
Para nadie es secreto que Google le da prioridad a las páginas que son amigables con los dispositivos móviles cuando se trata de hacer los listados de resultados de búsqueda.
Los dispositivos móviles no son sólo el futuro. Son el ahora.
De acuerdo con el más reciente reporte de Smart Insights, el 71% del tiempo total en los Estados Unidos proviene de dispositivos móviles, y más específicamente de smartphones. Es que ya ¡nos cuesta tanto vivir sin ellos!
Así que si el pánico se está apoderando de tu cuerpo porque tu incorporación a la revolución móvil ha sido un poco lenta, este puede ser el momento perfecto para que hagas algo al respecto.
Mientras más participación de dispositivos móviles haya en Internet, más atención obtendrán de Google y los demás motores de búsqueda. Básicamente no hay vuelta atrás.
Así que empieza a tomar nota de estos 5 tips para optimizar tu página web para el índice de Google.

1. Implementa Accelerated Mobile Pages [AMP]
De acuerdo con el Proyecto de Accelerated Mobile Pages o Páginas Móviles Aceleradas, AMP es una iniciativa de código abierto promovida por Google que incorpora la visión de que quienes publican contenido web pueden crear contenido optimizado para dispositivos móviles una vez y cargarlo instantáneamente en cualquier lugar.
Cómo se traduce esto? En algo como: “Cuando busques un término de búsqueda de noticias, Google te mostrará un carrusel que resalta las historias en los sitios web habilitados para AMP”.
Una de las principales razones por las que necesitas implementar AMP es que – y no podemos explicar por qué – la mayoría de los programadores web ni siquiera se ha dado cuenta de cuán importante es esta herramienta. Esto puede responder por qué millones de sites la subestiman, ignorando que puede brindar:
-Rankings más altos (sólo por este beneficio ya vale la pena)
-La capacidad de mostrar más contenido en un resultado de búsqueda
-La inclusión en las páginas de ranking del motor de Google
-Un aumento en el alcance del contenido
¿Empiezas a entender la importancia de AMP?
Se resume a olvidar los accesorios y enfocarse estrictamente en los componentes que una página necesita. Parece que Google y los demás motores de búsqueda están presionando a los desarrolladores a crear diseños más simples y eficientes. Esperemos que entiendan el mensaje.
Entonces, antes de continuar con el próximo consejo, déjame compartir contigo tres componentes que te permitirán implementar AMP con éxito en tu sitio web.
- AMP HTML: Una versión rediseñada de HTML que utiliza comandos asociados a AMP para hacer el contenido para móvil más dinámico.
- AMP JS: La estructura AMP de Javascript permite la carga asíncrona.
- AMP CDN: Una red de entrega de contenido alojada en Google con contenido en caché.
Al optimizar para AMP, creas una capa duplicada de tu contenido optimizado para dispositivos móviles.
2. Nunca subestimes la velocidad
Nunca jamás… es correcto. Basta con mirar los diez mejores resultados en Google para cualquier palabra clave: verás que todos estos sitios web se cargan casi al instante. ¿Nuestro consejo? Deshazte del código adicional y haz que tu sitio web sea ágil para que pueda cargarse rápidamente.
Como dice Maile Ohye en el video de Rendimiento de Sitios de Google para Webmasters , (a continuación), “dos segundos es el umbral para la aceptación del sitio web de comercio electrónico. En Google, nuestro objetivo es menos de medio segundo “.
Y no se trata solo de lo que Google quiere (ok, tal vez sí). Los usuarios también esperan que los sitios web se carguen rápido. Muchos estudios han establecido una conexión estrecha entre tiempos de carga más lentos y alta tasa de rebote.
Y no se trata de tener el último iPhone o de si ya salió 5g. Aún así, cuando estás en un lugar que no tiene la mejor recepción, lleva más tiempo cargar páginas web, otros sitios e incluso aplicaciones web.
Y piénselo … Si un sitio tarda demasiado en cargarse, ¿qué haría? Simple: vas a hacer clic en el botón ‘Atrás’. Y si todos hacen clic en el botón ‘Atrás’, eso le dirá a Google: “Oye, este sitio no nos gusta”, por el motivo que sea.
Créeme: no quieres estar en esa situación, así que asegúrate de que tu sitio cargue rápido.
No es astrofísica: al tener tu sitio super rápido, crearás una mejor experiencia que te ayudará a aumentar el tráfico general de búsqueda.
Pero, ¿cómo puedes hacer que tu sitio web sea más rápido? Tenemos algunas ideas que pueden ser útiles:
Optimizar imágenes: asegúrate de que siempre tengan el tamaño correcto. Esta es una victoria rápida.
Código de minificación: elimina todos los caracteres innecesarios de su código fuente.
Aprovecha el almacenamiento en caché del navegador: almacena los archivos de recursos de la página web en una computadora local cuando un usuario visita una página web.
Reduce los directs: si tienes demasiados, esto puede hacer que el sitio tenga que volver a cargar y la experiencia se ralentice notablemente.
Insertar video: Google’s Site Performance for Webmasters video
3. Ir por un diseño web adaptable
Todos deberíamos estar de acuerdo en una cosa: el diseño móvil es una forma de arte en sí misma. Y, en caso de que te sientas un poco perdido en torno a este tema, expliquemos un poco más.
El diseño web receptivo o adaptable, originalmente definido por Ethan Marcotte en A List Apart, es la respuesta a las necesidades de los usuarios y de todos los dispositivos que utilizan. El diseño cambia según el tamaño y las capacidades del dispositivo.
Por ejemplo, en un teléfono, los usuarios verían el contenido que se muestra en una sola vista de columna; una tableta puede mostrar el mismo contenido en dos columnas.
Pero ten esto en cuenta: crear un diseño para dispositivos móviles y un diseño separado para computadoras de escritorio es más que un dolor de cabeza … y es absolutamente innecesario.
¿De verdad quieres administrar dos diseños diferentes? Por supuesto no.
Nuestra recomendación es: opta por un diseño que funcione para dispositivos móviles, tabletas, computadoras portátiles, computadoras de escritorio y mantén las cosas simples.
La forma de hacer esto es tener un diseño adaptable. Por lo tanto, a medida que el tamaño de la pantalla se reduce, también lo hace su diseño, más sigue siendo fácil de leer.

4. Di adiós a tus amados Pop Ups 🙁
Es difícil, lo sé … Pero seamos sinceros: en dispositivos móviles es realmente irritante tener todas estas ventanas emergentes que ocupan toda la pantalla y de las que tienes que salir una y otra vez. ¡Es mucho más fácil salir en el escritorio!
Tu trabajo es asegurarte de no brindar una experiencia de usuario deficiente, ya que esto aumenta la tasa de rebote, reduce el tiempo en tu sitio y disminuye la clasificación general, debido a que Google recibe señales que le dicen que esta es una experiencia de usuario muy pobre.
Y como ya sabemos, Google ha tenido una misión clara desde hace ya algunos años, que es ofrecer una excelente experiencia a los usuarios. Para este propósito, está perjudicando a los sitios web con ventanas emergentes en su ranking de motores de búsqueda.
Su último algoritmo de búsqueda está diseñado de tal manera que le da menor prioridad los sitios web que tienen ventanas emergentes molestas y obstructivas, ya sea en la versión móvil o la versión de escritorio de su sitio web.
Así que en lugar de utilizar ventanas emergentes deberías considerar, quizás, colocar un CTA en tu página y usar hipervínculos de texto con referencias de afiliados para generar ingresos.
Existen muchas alternativas que pueden ayudarte a publicitar tus productos/servicios y generar más ingresos sin ser penalizado por Google.Adiós pop ups. Los echaremos de menos.
5. Publica contenido móvil amigable
Hagamos un ejercicio simple de empatía: ponte en el lugar de su usuario y mira tu sitio web móvil con esa mentalidad. Después de todo, un dispositivo móvil es completamente diferente de una computadora de escritorio.
Con esto en mente, puedes organizar el contenido en tu sitio de manera acorde: colocar el CTA en el punto de acceso ideal para los usuarios, por ejemplo. Incluso puedes hacer pruebas A / B hasta que logres la disposición perfecta para tu contenido.
Dicho esto, tengo otro consejo simple pero eficiente para mantener tu contenido optimizado para dispositivos móviles: asegúrate de que la imagen de tu encabezado sea pequeña. Si tu encabezado es enorme -los dispositivos móviles no son tan grandes- harás que las personas se desplacen y se desplacen hasta que puedan leer tu contenido.
Todo se reduce a hacer que tu contenido sea muy legible, grande, de color oscuro … para que la gente pueda leerlo fácilmente. Esto es crucial para una mejor experiencia de usuario.
¿Conclusiones?
Los especialistas en marketing aún tenemos mucho que aprender, ya que Google continúa haciendo experimentos con este índice móvil. Pero al tomar medidas ahora, puedes beneficiar considerablemente a tu sitio y mejorar su visibilidad en la búsqueda móvil.
Wow, this was cool. Keep writing this kind of posts, you will get a lot of people to this page if you continue writing this. I will be visiting this page more often. thanks
Wow, this was cool. Keep writing this kind of blogs, you will get a lot of people to this post if you continue writing this. I will be visiting this page more often. thanks again